Os presento una receta muy antigua y típica de mi tierra, Málaga. Se llama enblanco y es una comida de pescado buenisima, suave y sana.
El otro día aquí en Alicante le dije a la pescatera que iba a hacer enblanco, claro no sabía lo que era, pero allí casualmente había una mujer mayor de Málaga. Cuando le expliqué a mi pescatera cómo se hacía el enblanco, esa mujer se acercó y me dijo que esa receta no la sabe mucha gente, porque es muy antigua, por eso he decidido ponerla aquí. Es muy sencilla y cuando ves los ingredientes que lleva y la forma de hacerla no imaginas lo rica que queda. Os la recomiendo totalmente.

Ingredientes para 4 personas:
8 Rodajas grandes de merluza (aunque se hace también con otro tipo de pescado, más abajo os indico)
1 Cabeza de merluza
1 Tomate rojo grande
1 Pimiento Verde
1 Cebolla grande (si es roja mejor)
4 Patatas medianas
2 Hojas de Laurel
Pimienta negra
Aceite de Oliva
Sal
1 Rama de perejil
PASO 1: Poner en una cazuela todos los ingredientes a excepción de las rodajas de merluza. Hervir unos 40 minutos.
PASO 2: Añadir las patatas cortadas y hervir 20 minutos más.
PASO 3: Unos 10 minutos antes de que las patatas hayan terminado echar las rodajas de merluza y dejar hervir unos 15 minutos.
Mis consejos:
1. Originalmente este plato se hacía con jureles, sale muy rico, pero también se puede hacer con pescadilla o merluza. No os recomiendo otro pescado que no sea uno de los tres que os he puesto.
2. Es muy importante echarle una cabeza grande del pescado con el que lo vayáis a hacer.
3. Antes de echarle las patatas podéis colar el caldo y echarlo en otra cazuela, así no quedarán restos de verdura ni de la cabeza del pescado. Lo que sí que recomiendo es que conservéis las hojas de laurel.
4. Unos cinco minutos antes de servir, echar un chorrito de aceite de oliva virgen extra. La comida ya está terminada y el aceite no llega a hervir, por lo que le da un sabor muy bueno.
5. En la mesa podéis poner limón por si algún comensal quiere echarse.
6. Yo normalmente compro una merluza entera o pescadillas grandes. En la pescadería os limpian ese pescado y apartan la cabeza, que es la que le echas, además del 2 rodajas de pescado por cada persona. El resto suelo hacerlo frito para acompañar en la mesa, además de poner también una ensalada de lechuga, tomate y cebolla. Con las tres cosas no hace falta un segundo plato.
7. Comprobaréis que todo es muy caserito y típico. Esta comida esta mas rica de lo que os podéis imaginar y aunque os recomienden añadirle otros ingredientes, probadla tal cual la pongo aquí, sin nada más. Gracias a mi madre aprendí a hacerla, hoy día si una la hace a la otra se le antoja :).
5 comentarios:
Muy bien explicada, intentaré hacerla!
Hola soy de Málaga pero vivo en jerez y me disponía a hacer un en blanco y como soy joven cita no recordaba como se hacía y como es tarde no quería molestar a mi madre que tan rico le sale. Y no sabes la ilusión que me ha hecho el poner en el buscador enblanco y que me salga tu post muchísimas gracias x tu explicación es perfecta GRACIASSSS
Hola soy de Málaga pero vivo en jerez y me disponía a hacer un en blanco y como soy joven cita no recordaba como se hacía y como es tarde no quería molestar a mi madre que tan rico le sale. Y no sabes la ilusión que me ha hecho el poner en el buscador enblanco y que me salga tu post muchísimas gracias x tu explicación es perfecta GRACIASSSS
Cuando dices en el paso 1. Que echas todo menos las rodajas de merluza, tampoco echas las patatas, no?
Las echas después de los 40 minutos con el resto de ingredientes.
Muchas gracias!!
Hola desconocido, sí, tal y como pone en los pasos.
Disculpad la tardanza en contestar, llevo un tiempo un poco en off, pero en breve volveré a publicar recetas. Gracias a ti también Vanglobo, me alegra mucho que la encontraras. Os espero por aquí
Publicar un comentario