

Ingredientes: (4 personas)
- 500 gr. arroz bomba
- 4 Cigalas Medianas
- 8 Gambas rojas medianas
- 100 gr. gambas rojas pequeñas
- 150 gr. almejas chirlas
- 300 gr. Mejillones o 2 por persona (8)
- 1 Calamar mediano, también puede ser sepia
- 300 gr. costillas de cerdo
- 300 gr. pollo troceado
- 50 gr. de guisantes
- 1 litro de caldo
- 1 Pimiento rojo grande
- 2 Tomates rojos grandes
- 1 Cabeza de ajo pequeña
- 1 Ñora entera o un puñadito picada
- Pimienta negra molida
- Azafrán de pelo (5 o 6 hebras)
- Colorante (si no pones azafrán)
- Sal
- Perejil picado
- Aceite de oliva
PASO 2: Echar los dientes de ajo con una rajita en el medio y el pimiento rojo cortado a tiras. Cuando esté dorado, sacar los ajos (que ya no se utilizarán) y reservar los pimientos. Sofreir también las gambas rojas medianas y las cigalas, reservarlas.
PASO 3: Salpimentar la carne (pollo y costillas) y sofreir, añadir las almejas, el calamar, las gambas pequeñas y sofreir. Cuando todo esté dorado añadirle los guisantes, las hebras de azafrán, la ñora picada y los dos tomates cortados a trocitos y sin piel.
PASO 4: Sofreir y mezclar todo bien, seguidamente echar el arroz y mover. Añadir el caldo y mover todo. Poner encima las gambas rojas, cigalas y mejillones y dejar cocer unos 12 minutos.
PASO 5: Unos 3 o 4 minutos antes de finalizar, colocarle los pimientos rojos que estaban reservados por toda la paella y espolvorear un poco de perejil.
PASO 6: Una vez pasados los 12 o 13 minutos dejar reposar antes de servir unos 3 o 4 minutos más.
Mis consejos:
- Las gambas rojas pequeñas se pueden sustituir por gambas arroceras y las gambas rojas medianas por gambones o langostinos tigre. Si no se puede obtener ninguno de estos, es mejor dejar sólo las gambas arroceras.
- Una vez que habéis terminado la paella, con cuidado le quitáis la parte de arriba a los mejillones para que quede más presentable.
- Acompañar con trozos de limón para que los comensales se pongan a gusto.
- Muy importante: El principio de la cocción del arroz es a fuego fuerte, los últimos 5 minutos a fuego medio/bajo hasta que se evapore todo el caldo.
1 comentarios:
por fin una receta autentica sin poner el agua que se le echa ni el tiempo de coccion pero bien
Publicar un comentario